EL 5° CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION (2007)
1.- Observa que este año se celebra el 10° aniversario de la recomendacion de la UNESCO relativa a la condicion del personal docente de la enseñanza superrior que afirma que:
a) los profesores de la enmseñanza superior y los investigadores tienen derecho a la libertad academica, que incluye la libertad de enseñar y debatir sin verse limitados por doctrinas establecidas, la libertad de llevar a cabo investigaciones y a difundir y oublicar los resultados de las mismas, la libertad de expresar libremente su opinion sobre la institucion o el sistema en que trabajn.
b)El derecho a la educacion, a la enseñanza y la invertigacion solo puede ser plenamente disfrutado en un ambiente que garantice ña libertad academica y la autonomia de las instituciones de educacion superior.
2.- Recuerda que la declaracion universal de los derechos humanos afrima que " toda persona tiene derecho a la educacion" y que la educacion debe ser igualemnte accesible a todos.
3.- Refirma los principios estrategicos sobre enseñanza superior e investigacion establecidos durante los congresos mundiales de harare (1135), Washington ( 1198), Jomtien (2001) y porto alegre (2004)
4.- Afirma que la enseñanza superior y la invertigacion son un bien publico vital que contribuye al desarrollo social, cultural y economico de las comunidades, naciones y regiones y que es por tanto responsabilidad de los estados asegurar la adecuada financiacion de las instituciones de enseñanza superior y de investigacion.
5.- Aliente a las organizaciones miembro a que, con el apoyo de la IE alli donde sea necesario:
a) Promuevan la libertad academica
b) apoyen una creciente utilizacion de convocatorias para titulacion o su funcion equivalente y la reduccion de los contratos precarizados de corta duracion.
c) Vigilen los efectos de leyes contra el terrorismo.
d) Se opongan a la comercializacion de la educacion superior y la investigtacion y continuen la campaña para excluir a la educacion de los acuerdos comerciales.
martes, 6 de abril de 2010
Regulacion legal ( leyes, decretos, resoluciones) existente a nivel nacional sobre la materia
Educacion a Distancia.
Entre algunas leyes tenemos:
ARTICULO 110. Los estudiantes a distancia forman parte del sistema educativo y deberan ajustarse a las prescripciones contenidas en la presente ley y demas normativa vigente en la materia.
ARTICULO 111. A los efectos de esta ley, la educacion a distancia se define como la opcion pedagogica y didactica donde la relacion docente alumna se encuentra separada en el tiempo y/o en el espacio, durante todo o gran parte del proceso educativo, que utiliza recursos tecnologicos diseñados especialmente para que los alumnos alcancen los objetivos de la propuesta educativa.
ARTICULO 112. Quedan comprendidos en la denominacion " a distancia" los estudios conocidos como educacion semipresncial, educacion asistida, educacion abierta, elearning y cualquiera otra que reuna las caracteristicas indicadas precedentemente.
ARTICULO 113. Se considera a la Educacion a distancia como un instrumento que coadyuva al logro de los objetivos de la politica educativa fijados en esta ley, que debe cumplimentar a la normativa nacional, federal y jurisdiccional y adjustarse a los controles que emanen d elos distintos niveles del estado.
ARTICULO 114. El Estado Nacional y las jurisdicciones, en coordinacio y concertacion en el consejo federal de eduacion, diseñaran politicas de eduacion a distancia orientadas a favorecer su desarrollo con los maximos niveles de calidad y pertinencia y definiran los mecanismos de regulacion correspondientes.
ARTICULO 115. Los estudios a distancia como alternativa para jovenes y adultos solo puede impartirse a partor de los 18 años de edad. Para la modalidad rural y conforme las decisiones jurisdiccionales, los estudios a distancia podran ser implementaos a partir de los 14 años de edad como alternativa de escolarizacion presencial.
ARTICULO 116. El desarrollo de practicas profesionalizantes y/o docentes de estudios terciarios no universitarios a distancia, debera realizarse de manera presencial.
ARTICULO 117. Para la obtencion de la validez nacional de los estudiantes a distancia las instituciones educativas deberan adecuerse a la normativa del consejo federal de eduacion y los circuitos de evaluacion de la comision federal de registro y evaluacion permanente de las ofertas de educacion a distancia.
ARTICULO 118. Las autoridades educativas deberan supervisar la correspondencia entre la informacion publica institucional y el cumplimiento de la normativa y demas requisitos establecidos por parte de las instituciones.
ENTRE ALGUNOS DECTRETOS TENEMOS:
ARTICULO 1.- El ministerio de cultura y educacion sera organo de aplicacion de las disposiciones del articulo 74.- de la ley N° 24.521 en lso supuestos de creacion, reconocimiento o autorizacion de instituciones Universitarias que adopten como modalidad exclusiva o complementaria la conocida como " educacion a distancia" o se organicen segun otras modalidades especiales que pudieran requerir por ello un tratamiento que contemple sus particulatres caracteristicas.
ARTICULO 2.- Las instituciones universitarias que se creen, se autoricen o se reconozcan bajo el regimen del articulo 74.- de la Ley N° 24.521, deberam ajustar su funcionamiento a las pautas e instructivos especificos que dicte el MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION en los aspectos en que la organizacion y funcionamiento se aparten del regimen general previsto para las instituciones universitarias, siendole aplicables en lo demas las normas generales del sistema universitario.
ARTICULO 3.- Las pautas e instructivos que dicte el Ministerio de cultura y educacion tenderan a asegurar, todos los casos:
- Que se trate efectivamente de ofertas de catracter universitario, que se propongan desarrollar experiencias innovadoras, y a las que no resulte aplicable en su totalidad de la normativa universitaria general.
- Que tales instituciones tengan como principal finalidad de favorecer el desarrollo de la educacion universitaria mediante modelos diferenciados de organizacion institucional y de metodologia pedagogica.
- Que la factibilidad, asi como la calidad y la excelencia de la oferta educativa, propias del novel universitario, queden debidamente aseguradas.
ARTICULO 4.- Comuniquese, publiquese. dese a la Direccion Nacional del Registro oficial y archivese.
Entre algunas leyes tenemos:
ARTICULO 110. Los estudiantes a distancia forman parte del sistema educativo y deberan ajustarse a las prescripciones contenidas en la presente ley y demas normativa vigente en la materia.
ARTICULO 111. A los efectos de esta ley, la educacion a distancia se define como la opcion pedagogica y didactica donde la relacion docente alumna se encuentra separada en el tiempo y/o en el espacio, durante todo o gran parte del proceso educativo, que utiliza recursos tecnologicos diseñados especialmente para que los alumnos alcancen los objetivos de la propuesta educativa.
ARTICULO 112. Quedan comprendidos en la denominacion " a distancia" los estudios conocidos como educacion semipresncial, educacion asistida, educacion abierta, elearning y cualquiera otra que reuna las caracteristicas indicadas precedentemente.
ARTICULO 113. Se considera a la Educacion a distancia como un instrumento que coadyuva al logro de los objetivos de la politica educativa fijados en esta ley, que debe cumplimentar a la normativa nacional, federal y jurisdiccional y adjustarse a los controles que emanen d elos distintos niveles del estado.
ARTICULO 114. El Estado Nacional y las jurisdicciones, en coordinacio y concertacion en el consejo federal de eduacion, diseñaran politicas de eduacion a distancia orientadas a favorecer su desarrollo con los maximos niveles de calidad y pertinencia y definiran los mecanismos de regulacion correspondientes.
ARTICULO 115. Los estudios a distancia como alternativa para jovenes y adultos solo puede impartirse a partor de los 18 años de edad. Para la modalidad rural y conforme las decisiones jurisdiccionales, los estudios a distancia podran ser implementaos a partir de los 14 años de edad como alternativa de escolarizacion presencial.
ARTICULO 116. El desarrollo de practicas profesionalizantes y/o docentes de estudios terciarios no universitarios a distancia, debera realizarse de manera presencial.
ARTICULO 117. Para la obtencion de la validez nacional de los estudiantes a distancia las instituciones educativas deberan adecuerse a la normativa del consejo federal de eduacion y los circuitos de evaluacion de la comision federal de registro y evaluacion permanente de las ofertas de educacion a distancia.
ARTICULO 118. Las autoridades educativas deberan supervisar la correspondencia entre la informacion publica institucional y el cumplimiento de la normativa y demas requisitos establecidos por parte de las instituciones.
ENTRE ALGUNOS DECTRETOS TENEMOS:
ARTICULO 1.- El ministerio de cultura y educacion sera organo de aplicacion de las disposiciones del articulo 74.- de la ley N° 24.521 en lso supuestos de creacion, reconocimiento o autorizacion de instituciones Universitarias que adopten como modalidad exclusiva o complementaria la conocida como " educacion a distancia" o se organicen segun otras modalidades especiales que pudieran requerir por ello un tratamiento que contemple sus particulatres caracteristicas.
ARTICULO 2.- Las instituciones universitarias que se creen, se autoricen o se reconozcan bajo el regimen del articulo 74.- de la Ley N° 24.521, deberam ajustar su funcionamiento a las pautas e instructivos especificos que dicte el MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION en los aspectos en que la organizacion y funcionamiento se aparten del regimen general previsto para las instituciones universitarias, siendole aplicables en lo demas las normas generales del sistema universitario.
ARTICULO 3.- Las pautas e instructivos que dicte el Ministerio de cultura y educacion tenderan a asegurar, todos los casos:
- Que se trate efectivamente de ofertas de catracter universitario, que se propongan desarrollar experiencias innovadoras, y a las que no resulte aplicable en su totalidad de la normativa universitaria general.
- Que tales instituciones tengan como principal finalidad de favorecer el desarrollo de la educacion universitaria mediante modelos diferenciados de organizacion institucional y de metodologia pedagogica.
- Que la factibilidad, asi como la calidad y la excelencia de la oferta educativa, propias del novel universitario, queden debidamente aseguradas.
ARTICULO 4.- Comuniquese, publiquese. dese a la Direccion Nacional del Registro oficial y archivese.
cual es la plataforma ( hardware y software) a considerar en la educacion a distancia?
Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestion de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudandolos en la administracion y desarrollo del curso. El siste,a puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismo estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distanci, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales.
Estos sistemas funcionan generalmente en el servidor, para facilitar el acesso de los estudiantes a traves de internet.
Estos sistemas funcionan generalmente en el servidor, para facilitar el acesso de los estudiantes a traves de internet.
miércoles, 24 de marzo de 2010
Elementos o componentes a considerar en la educacion a distancia
Resumen:
Se estudia la unidad didactica del procesos enseñanza- aprendizaje, donde la primera, con todos sus componentes, debe considerarse como un sistema estrechamente vinculado con la actividad practica del hombre, que en ultima instancia, condiciona sus posibilidades de conocer, comprender y transformar la realidad objetiva.
Enseñanza:
El proposito esencial de la enseñanza es la transmision de informacion mediante la comunicacion directa o soportaba en medios auxiliares, que presentan un mayor o menor grado de complejidad y costo. Como resultado de su accion, debe quedar una huella en el individuo, un reflejo de la realidad objetiva, del mundo circudante que, en forma de conocimiento, habilidades y capacidades, le permitan enfrentarse a situaciones nuevas con una actitud creadora, adaptativa y de apropiacion.
Aprendizaje:
El aprendizaje es un proceso de naturaleza extremadamente compleja, cuya esencia es la adquision de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad. Para que dicho proceso pueda considerarse realmente como aprendizaje, en lugar de una simple huella o retencion pasajera.
Se estudia la unidad didactica del procesos enseñanza- aprendizaje, donde la primera, con todos sus componentes, debe considerarse como un sistema estrechamente vinculado con la actividad practica del hombre, que en ultima instancia, condiciona sus posibilidades de conocer, comprender y transformar la realidad objetiva.
Enseñanza:
El proposito esencial de la enseñanza es la transmision de informacion mediante la comunicacion directa o soportaba en medios auxiliares, que presentan un mayor o menor grado de complejidad y costo. Como resultado de su accion, debe quedar una huella en el individuo, un reflejo de la realidad objetiva, del mundo circudante que, en forma de conocimiento, habilidades y capacidades, le permitan enfrentarse a situaciones nuevas con una actitud creadora, adaptativa y de apropiacion.
Aprendizaje:
El aprendizaje es un proceso de naturaleza extremadamente compleja, cuya esencia es la adquision de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad. Para que dicho proceso pueda considerarse realmente como aprendizaje, en lugar de una simple huella o retencion pasajera.
Teorias que Sustentan la Educacion a Distancia
La Educacion a Distancia ha tenido defensores y detractores desde sus inicios. Por supuesto toda posicion es debatible. Pero la modalidad que aqui nos ocupa, ha adolecido de un problema dificil de remotar: la escasa produccion teorica especififica que le otroga cierta debililidad frente a los embates de academicos y gestores criticos de sus potencialidades.
Desarrollo Cuatro Perspectivas teoricas sobre la modalidad:
Dede el mismo momento en que comenzo a conformarese el campo la Educacion a Distancia de una manera sistematica- en la segunda mitad del siglo xx. esta ha adolecido de un sustento teorico firme que encuadre con propiedad el desarrollo de sus practicas y fundamente.
La eleccion de sus componentes y procesos:
Para introducir este punto hemos tomado una interesante frase de keegan( 1986) que sintetiza esta problematica, una de las mas importantes por las que ha atravesado y atraviesa la educacion a distancia. Ya a medianos de los 80 el autor advertia: EL PROBLE DE LA EDUCACION A DISTANCIA SE HA VUELTO COMPLICADO POR CULPA DE LA TACTICA PRESUNCION DE QUE SABEMOS LO QUE ES.
La mayor parte del esfuerzo desplegado n este campo ha sido practico, utilitario o mecanico y se ha concentrado en la logistica de la empresa. Asi que tenemos mucha informacion sobre los estudiantes: su historial, sus motivaciones para estudiar a distancia, su progreso relativo. Ha habido mucha discucion sobre la produccion de materiales, la eleccion del medio, la distriucion de materiales, el significado de la evaluacion de los estudiantes. pero las bases teoricas de la educacion a distancia son fragiles.
Diferentes Autores t responsables de importantes instituciones que han adoptado la modalidad, han intentado explicaciones parciales relacionadas tanto con su practicas como con la configuracion estructural que fueron adquiriendo sus organizaciones. sin embargo, ninuna de las teorias de la educacion a distancia desarrolladas hasta el momento resulta suficiente para explicar el complejo t multidimensional fenomeno de esta modalidad educativa. Aun cuando en la ultima decada se ha avanzado el tema, nos falta mucho para considerar que contamos con suficiente estudios que se centren y profundicen las bases teoricas de la educacion a distancia.
Desarrollo Cuatro Perspectivas teoricas sobre la modalidad:
Dede el mismo momento en que comenzo a conformarese el campo la Educacion a Distancia de una manera sistematica- en la segunda mitad del siglo xx. esta ha adolecido de un sustento teorico firme que encuadre con propiedad el desarrollo de sus practicas y fundamente.
La eleccion de sus componentes y procesos:
Para introducir este punto hemos tomado una interesante frase de keegan( 1986) que sintetiza esta problematica, una de las mas importantes por las que ha atravesado y atraviesa la educacion a distancia. Ya a medianos de los 80 el autor advertia: EL PROBLE DE LA EDUCACION A DISTANCIA SE HA VUELTO COMPLICADO POR CULPA DE LA TACTICA PRESUNCION DE QUE SABEMOS LO QUE ES.
La mayor parte del esfuerzo desplegado n este campo ha sido practico, utilitario o mecanico y se ha concentrado en la logistica de la empresa. Asi que tenemos mucha informacion sobre los estudiantes: su historial, sus motivaciones para estudiar a distancia, su progreso relativo. Ha habido mucha discucion sobre la produccion de materiales, la eleccion del medio, la distriucion de materiales, el significado de la evaluacion de los estudiantes. pero las bases teoricas de la educacion a distancia son fragiles.
Diferentes Autores t responsables de importantes instituciones que han adoptado la modalidad, han intentado explicaciones parciales relacionadas tanto con su practicas como con la configuracion estructural que fueron adquiriendo sus organizaciones. sin embargo, ninuna de las teorias de la educacion a distancia desarrolladas hasta el momento resulta suficiente para explicar el complejo t multidimensional fenomeno de esta modalidad educativa. Aun cuando en la ultima decada se ha avanzado el tema, nos falta mucho para considerar que contamos con suficiente estudios que se centren y profundicen las bases teoricas de la educacion a distancia.
Diferencia entre Educacion Tradicional y Educacion a Distancia.
Diferencia entre Educacion Tradicional y Educacion a distancia:
La Educacion tradicional, se basa en sistemas que comunmente se han implementado para la enseñanza aprendizaje( alumno sentado, maestro enfrente hablando de un tema), generalmente este tipo de enseñanaza que el alumno no sea participativo, o que sea activo, ya que el alumno solo recibe informacion, de la persona que se encuentra enfrente.
La Educacion a distancia, es un modelo de autroaprendizaje donde tu generalmente no tienes un horario establecido, pero tienes una guia de los temas a seguir, asi como herramientas( que generalmente ellos te proporcionan) para que tu mismo puedas encontrar la informacion de lo que se esta viendo, tienes asesores mas que maestros, ellos te guian por donde ir y te evaluan,mas sub embargo, tu eres el responsable de tu educacuon, porque tu leeras, revisaras, haras tus tareas y podras ir preguntando a tu asesor, alguna duda. Este modelo es ideal si tienes habito de estudio, sino puede resultarte un tanto pesado.
La Educacion tradicional, se basa en sistemas que comunmente se han implementado para la enseñanza aprendizaje( alumno sentado, maestro enfrente hablando de un tema), generalmente este tipo de enseñanaza que el alumno no sea participativo, o que sea activo, ya que el alumno solo recibe informacion, de la persona que se encuentra enfrente.
La Educacion a distancia, es un modelo de autroaprendizaje donde tu generalmente no tienes un horario establecido, pero tienes una guia de los temas a seguir, asi como herramientas( que generalmente ellos te proporcionan) para que tu mismo puedas encontrar la informacion de lo que se esta viendo, tienes asesores mas que maestros, ellos te guian por donde ir y te evaluan,mas sub embargo, tu eres el responsable de tu educacuon, porque tu leeras, revisaras, haras tus tareas y podras ir preguntando a tu asesor, alguna duda. Este modelo es ideal si tienes habito de estudio, sino puede resultarte un tanto pesado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)