martes, 6 de abril de 2010

Resoluciones internacionales sobre la educacion superior( UNESCO)

EL 5° CONGRESO MUNDIAL DE LA INTERNACIONAL DE LA EDUCACION (2007)

1.- Observa que este año se celebra el 10° aniversario de la recomendacion de la UNESCO relativa a la condicion del personal docente de la enseñanza superrior que afirma que:

a) los profesores de la enmseñanza superior y los investigadores tienen derecho a la libertad academica, que incluye la libertad de enseñar y debatir sin verse limitados por doctrinas establecidas, la libertad de llevar a cabo investigaciones y a difundir y oublicar los resultados de las mismas, la libertad de expresar libremente su opinion sobre la institucion o el sistema en que trabajn.
b)El derecho a la educacion, a la enseñanza y la invertigacion solo puede ser plenamente disfrutado en un ambiente que garantice ña libertad academica y la autonomia de las instituciones de educacion superior.

2.- Recuerda que la declaracion universal de los derechos humanos afrima que " toda persona tiene derecho a la educacion" y que la educacion debe ser igualemnte accesible a todos.

3.- Refirma los principios estrategicos sobre enseñanza superior e investigacion establecidos durante los congresos mundiales de harare (1135), Washington ( 1198), Jomtien (2001) y porto alegre (2004)

4.- Afirma que la enseñanza superior y la invertigacion son un bien publico vital que contribuye al desarrollo social, cultural y economico de las comunidades, naciones y regiones y que es por tanto responsabilidad de los estados asegurar la adecuada financiacion de las instituciones de enseñanza superior y de investigacion.

5.- Aliente a las organizaciones miembro a que, con el apoyo de la IE alli donde sea necesario:
a) Promuevan la libertad academica
b) apoyen una creciente utilizacion de convocatorias para titulacion o su funcion equivalente y la reduccion de los contratos precarizados de corta duracion.
c) Vigilen los efectos de leyes contra el terrorismo.
d) Se opongan a la comercializacion de la educacion superior y la investigtacion y continuen la campaña para excluir a la educacion de los acuerdos comerciales.

2 comentarios:

  1. Me parece que esta informacion sobre la unesco esta muy completa ya que esta agrupacion se considera por dar mejores opciones al funcionamiento de la educacion a distancia.

    ResponderEliminar
  2. esta muy bien tiene buena informacion muy interezante

    ResponderEliminar