miércoles, 24 de marzo de 2010

Elementos o componentes a considerar en la educacion a distancia

Resumen:
Se estudia la unidad didactica del procesos enseñanza- aprendizaje, donde la primera, con todos sus componentes, debe considerarse como un sistema estrechamente vinculado con la actividad practica del hombre, que en ultima instancia, condiciona sus posibilidades de conocer, comprender y transformar la realidad objetiva.

Enseñanza:
El proposito esencial de la enseñanza es la transmision de informacion mediante la comunicacion directa o soportaba en medios auxiliares, que presentan un mayor o menor grado de complejidad y costo. Como resultado de su accion, debe quedar una huella en el individuo, un reflejo de la realidad objetiva, del mundo circudante que, en forma de conocimiento, habilidades y capacidades, le permitan enfrentarse a situaciones nuevas con una actitud creadora, adaptativa y de apropiacion.

Aprendizaje:

El aprendizaje es un proceso de naturaleza extremadamente compleja, cuya esencia es la adquision de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad. Para que dicho proceso pueda considerarse realmente como aprendizaje, en lugar de una simple huella o retencion pasajera.

Teorias que Sustentan la Educacion a Distancia

La Educacion a Distancia ha tenido defensores y detractores desde sus inicios. Por supuesto toda posicion es debatible. Pero la modalidad que aqui nos ocupa, ha adolecido de un problema dificil de remotar: la escasa produccion teorica especififica que le otroga cierta debililidad frente a los embates de academicos y gestores criticos de sus potencialidades.
Desarrollo Cuatro Perspectivas teoricas sobre la modalidad:

Dede el mismo momento en que comenzo a conformarese el campo la Educacion a Distancia de una manera sistematica- en la segunda mitad del siglo xx. esta ha adolecido de un sustento teorico firme que encuadre con propiedad el desarrollo de sus practicas y fundamente.

La eleccion de sus componentes y procesos:
Para introducir este punto hemos tomado una interesante frase de keegan( 1986) que sintetiza esta problematica, una de las mas importantes por las que ha atravesado y atraviesa la educacion a distancia. Ya a medianos de los 80 el autor advertia: EL PROBLE DE LA EDUCACION A DISTANCIA SE HA VUELTO COMPLICADO POR CULPA DE LA TACTICA PRESUNCION DE QUE SABEMOS LO QUE ES.

La mayor parte del esfuerzo desplegado n este campo ha sido practico, utilitario o mecanico y se ha concentrado en la logistica de la empresa. Asi que tenemos mucha informacion sobre los estudiantes: su historial, sus motivaciones para estudiar a distancia, su progreso relativo. Ha habido mucha discucion sobre la produccion de materiales, la eleccion del medio, la distriucion de materiales, el significado de la evaluacion de los estudiantes. pero las bases teoricas de la educacion a distancia son fragiles.

Diferentes Autores t responsables de importantes instituciones que han adoptado la modalidad, han intentado explicaciones parciales relacionadas tanto con su practicas como con la configuracion estructural que fueron adquiriendo sus organizaciones. sin embargo, ninuna de las teorias de la educacion a distancia desarrolladas hasta el momento resulta suficiente para explicar el complejo t multidimensional fenomeno de esta modalidad educativa. Aun cuando en la ultima decada se ha avanzado el tema, nos falta mucho para considerar que contamos con suficiente estudios que se centren y profundicen las bases teoricas de la educacion a distancia.

Diferencia entre Educacion Tradicional y Educacion a Distancia.

Diferencia entre Educacion Tradicional y Educacion a distancia:
La Educacion tradicional, se basa en sistemas que comunmente se han implementado para la enseñanza aprendizaje( alumno sentado, maestro enfrente hablando de un tema), generalmente este tipo de enseñanaza que el alumno no sea participativo, o que sea activo, ya que el alumno solo recibe informacion, de la persona que se encuentra enfrente.
La Educacion a distancia, es un modelo de autroaprendizaje donde tu generalmente no tienes un horario establecido, pero tienes una guia de los temas a seguir, asi como herramientas( que generalmente ellos te proporcionan) para que tu mismo puedas encontrar la informacion de lo que se esta viendo, tienes asesores mas que maestros, ellos te guian por donde ir y te evaluan,mas sub embargo, tu eres el responsable de tu educacuon, porque tu leeras, revisaras, haras tus tareas y podras ir preguntando a tu asesor, alguna duda. Este modelo es ideal si tienes habito de estudio, sino puede resultarte un tanto pesado.